

Nuestros asociados vinculados al sector rural colombiano, buscan fortalecer la institucionalidad regional y la democracia participativa, apoyar el desarrollo del capital social local y los mercados de productos y servicios; e incrementar las oportunidades de acceso a estos componentes de la población de bajos recursos del sector rural del país.
Desde hace más de diez años, diez organizaciones de productores de cacao del occidente del departamento de Boyacá, adelantan acciones para fortalecer y mantener en sus campesinos un comportamiento que esté enfocado en la creación de comunidades colectivas rurales autosuficientes.





Ejemplo de asociatividad y legalidad para Colombia y el mundo
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO DEL MUNICIPIO DE PAUNA “APROCAMPA”
NIT 900076425-8
ASOCIACIÓN CAMPESINA DE CACAOCULTORES DE SAN PABLO DE BORBUR “ASOCACABO”
NIT 900003123-6
COOPERATIVA INTEGRAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE OTANCHE “CIPAOTANCHE”
NIT 900068268-4
COOPERATIVA MULTIACTIVA DE FAMILIAS GUARDABOSQUES REVERDECER BETANIA
“COOPREVERDECER”
NIT 900115318-6
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO DEL MUNICIPIO DE MUZO “MUZCACAO”
NIT 820004606-6
ASOCIACIÓN CAMPESINA AGROPECUARIA DE MARIPI “ASOCAM”
NIT 900083016-8
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO DEL MUNICIPIO DE QUIPAMA “APROQUIPAMA”
NIT 820005664-8
ASOCIACIÓN AGROPECUARIA DE PRODUCTORES DE CACAO DE COPER “EL MANANTIAL”
NIT 900083017-5
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE CACAO DEL MUNICIPIO DE BUENAVISTA “ASOBUENCACAO”
NIT 900219781-0
ASOCIACIÓN CAMPESINA PAZ Y PROGRESO DE MARIPI
“ASOCAPAZ”
NIT: 900485498-1